Curso análisis de redes
Popular Posts
- Las redes personales de los principales sociólogos…
- Análisis de redes sociales, ¿qué es?
- Cómo hacer análisis de redes con los comentarios de…
- Bienvenido al blog de Análisis de Redes
- Comprar amigos, fans, seguidores, visitas, me gusta
- Recursos indispensables en Análisis de Redes
- Curso análisis de redes sociales 2019
- Sobre nos – Julian Cardenas
- La centralidad y el poder de Bonacich
- ¿De qué se habla en Twitter cuando se habla de #Sociología?
- El Poder Económico Mundial – Libro
- Cómo hacer QAP Correlation de análisis de redes en UCINET
- Las elites empresariales en América Latina, ¿están unidas?
- Redes sociales en español (1a parte) sobre libros,…
- Análisis de redes de vídeos de Youtube
- ¿En qué país los ricos son más ricos?
- Estreno: El Poder Económico Mundial
Archivo del Autor: Julian Cardenas
Análisis de redes de las 100 principales revistas de Sociología por compartir editores, ¿están conectadas las élites científicas en Sociología?
¿Por qué se publican más estudios correlacionales que exploratorios en las revistas de Sociología? ¿Por qué hay más artículos publicados que aplican métodos cuantitativos que cualitativos? ¿Por qué el método Delphi es poco aceptado en las publicaciones científicas? ¿Por qué … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, centralidad, elites, Networking, QAP Correlation
Etiquetado análisis de redes, centralidad, elites, interlocking directorates, QAP Correlation, sociología
Deja un comentario
Cómo analizar y visualizar tu red de Facebook
El análisis de redes de Facebook ¿Quién es la persona más central en tu red personal? ¿Qué grupos (clusters) componen tu red de amigos? ¿Quiénes son los conectores claves entre estos grupos? ¿Cuáles de tus amigos son amigos entre sí? … Sigue leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado análisis de redes, redes egocétricas, redes personales, redes sociales
Deja un comentario
Análisis de redes de vídeos de Youtube
Networking de conocimiento en Youtube sobre Sociología El networking de conocimiento es la acción de generar y gestionar redes de conocimiento. Aplicar el análisis de redes al conocimiento producido y divulgado en fuentes online (social media) como vídeos de Youtube … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, Networking, NodeXL, red egocéntrica, redes sociales, Sociología, Youtube
Etiquetado analisis de redes, nodexl, red egocéntrica, sociología, vídeos Youtube
Deja un comentario
¿En qué país los ricos son más ricos?
Superricos, billonarios, el 1% Vivimos en socieades de superricos, pero sabemos poco de ellos. Podemos ver a los superricos o billonarios, el 1% de la población con mejor remumeración, dando un paseo por Dubai, en sus mansiones de Cartagena de Indias, conduciendo por Las … Sigue leyendo
Publicado en América Latina, elites, elites empresariales, poder
Etiquetado elites, elites empresariales, superricos
Deja un comentario
¿De qué se habla en Twitter cuando se habla de #Sociología?
Las redes de #Sociología en Twitter ¿De qué se habló en Twitter cuando se habló de Sociología? ¿Qué otros hashtags se usaron cuando se usó #sociology? Realizamos un análisis de las relaciones entre conceptos (hashtags), siempre que se usara el concepto … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, redes sociales, Sociología, Twitter
Etiquetado analisis de redes, sociología, twitter
Deja un comentario
Estreno: El Poder Económico Mundial
El trailer del libro El Poder Económico Mundial. Ya la venta
Publicado en Análisis de Redes, book trailer, elites, elites empresariales, libro, poder
Etiquetado analisis de redes, book trailer, elites empresariales, poder, sociología
1 comentario
Las redes personales de los principales sociólogos contemporáneos
¿Están conectados entre sí los grandes sociologos contemporaneos? Los principales sociólogos contemporáneos se hicieron populares por sus teorías y por sus innovaciones. Pero hoy no nos interesa qué dijeron, qué escribieron o quiénes son los mejores sociólogos, sino las redes sociales … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, elites, indicadores, Sociología
Etiquetado analisis de redes, elites, elites empresariales, redes egocétricas, redes personales, sociología
2 comentarios
Las elites empresariales en América Latina, ¿están unidas?
¿Ha surgido una elite empresarial transnacional en América Latina? Las elites empresariales de América Latina no están internacionalizadas. A pesar del incremento de pactos internacionales de libre comercio, de aumentar la inversión extranjera y de tener una misma lengua a lo … Sigue leyendo
Redes sociales en español (1a parte) sobre libros, cine, series, fútbol
Redes sociales en español Facebook ha muerto. Por ello presentamos una lista de redes sociales en español sobre libros, cine, series y fútbol. Las redes sociales virtuales divierten, generan contactos, nos permiten expresarnos, incluso aprendemos leyendo a otras personas y … Sigue leyendo
Publicado en facebook, redes sociales, Sin categorizar
Etiquetado facebook, redes sociales
Deja un comentario
NSA análisis de redes y rusos
Análisis de redes y espías Gracias a las revelaciones de Edward Snowden (ex consultor de la CIA y la NSA) hemos sabido recientemente que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, la famosa agencia que hace lo que quiere … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, noticias, Software
Etiquetado analisis de redes, software
Deja un comentario
La centralidad y el poder de Bonacich
Lo importante no es cuántos amigos tienes sino con quién están conectados tus amigos. Si tus amigos son populares eres una persona con alta centralidad ya que participas de sus flujos de información y te ayudan a conectarte con otros. … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, centralidad, indicadores, poder, UCINET
Etiquetado analisis de redes, bonacich, centralidad, poder, UCINET
Deja un comentario
Comprar amigos, fans, seguidores, visitas, me gusta
Comprar amigos, fans, seguidores, visitas, me gusta, incluso novi@ es fácil y barato. La realidad es una cuestión de apariencias. Si quieres aparentar que tienes más amigos en Facebook, multiplicar tus fans, conseguir más seguidores en Twitter, recibir muchas visitas … Sigue leyendo
Cómo hacer QAP Correlation de análisis de redes en UCINET
Las redes también se pueden correlacionar y comparar para saber si son similares o están relacionadas. Si tenemos hipótesis relacionales podemos comprobarlas o refutarlas usando el procedimiento de asignación cuadrática (quadratic assigment procedure), más conocido como QAP Correlation (correlación QAP). … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, QAP Correlation, UCINET
Etiquetado analisis de redes, QAP Correlation, UCINET
Deja un comentario
Cómo hacer análisis de redes con los comentarios de Twitter usando NodeXL
El programa software NodeXL es una aplicación complementaria al EXCEL que tiene una función de estudiar las redes que se forman a partir de los mensajes y comentarios realizados en Twitter. Este pequeño tutorial muestra cómo construir la red a … Sigue leyendo
Publicado en Análisis de Redes, NodeXL, Software, Twitter
Etiquetado analisis de redes, nodexl, twitter
1 comentario
Arrancó el curso Análisis de Redes en la UdeA, Medellín, Colombia
El pasado mes de agosto empezó el curso Análisis de Redes en Medellín, Colombia, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia (UdeA). Después de la ansiada espera y de varias conversaciones, reuniones y planes, … Sigue leyendo