¿De qué se habla en Twitter cuando se habla de #Sociología?

Las redes de #Sociología en Twitter

¿De qué se habló en Twitter cuando se habló de Sociología? ¿Qué otros hashtags se usaron cuando se usó #sociology? Realizamos un análisis de las relaciones entre conceptos (hashtags), siempre que se usara el concepto #sociology. Esta red de hashtags refleja el mapa de relaciones de temas en torno a la Sociología.

sociología Twitter redes

Esta investigación nace de la inquietud por saber de qué habla cuando se habla sobre Sociología. Para ello analizo los comentarios en Twitter realizados en el último año para identificar las redes de conceptos siempre que se mencione el término Sociología. El análisis de redes de la palabra #sociology en Twitter muestra resultados muy interesantes.

¿De qué se habla en Twitter cuando se habla de Sociología?

He analizado los tweets que usaron la palabra sociología en inglés #sociology entre el 15 de junio de 2014 y el 15 de junio de 2015 y se ha construido su red egocéntrica. La red egocéntrica es una red formada por el actor centro de estudio (ego), los actores con los que tiene relación (alters) y las relaciones correspondientes. En nuestro estudio, ego es la palabra #sociology, los alters son los conceptos que fueron mencionados en el mismo tweet (por ejemplo #ideas), y las relaciones entre egos y alters, los cuales señalan la cantidad de veces que son mencionados conjuntamente (por ejemplo, si #sociology aparece junto con #ideas en 10 tweets, la relación entre sociology e idea tendrá una intensidad de 10). Este análisis de las redes de los conceptos que aparecen junto a sociology, sirve para visibilizar los temas con los que se relaciona la Sociología en comentarios realizados en Twitter. Ya sabemos que Twitter es casi una realidad paralela, pero es un medio para buscar los vínculos de la Sociología en conversaciones en esta red social.

Los resultados muestran una gran red en torno a Sociology. Utilizamos el programa Socioviz para descargar los datos de Twitter y el programa Gephi para graficar y seleccionar las relaciones más intensas. Para conocer las principales relaciones de Sociología, filtramos solo aquellas relaciones de intensidad igual o mayor de 20, es decir, que los conceptos aparezcan en al menos 20 tweets.

sociología redes sociales

 

Los conceptos más relacionados con #sociology en el último año fueron:

  • psychology
  • free
  • social sciences
  • sts (science, technology and society)
  • innovation
  • concepts
  • art
  • race
  • anthropology
  • science
  • gender
  • social media
  • technology
  • future
  • etnography
  • ideas
  • criminology

Dos cosas llaman la atención:

  • Sociología (sociology) aparece relacionada con otras ciencias sociales: anthropology, psychology, criminology y social sciences. Pero NO aparece entre estas relaciones fuertes, ni political science ni economy.
  • Varios hashtags están relacionados con tecnologías de la información e innovación: sts (science, technology and society), social media, technology, innovation, ideas, future. Sorprenden algo estas relaciones fuertes por que la Sociología no tiene muy desarrollada una especialidad en innovación y social media.

Estos resultados me han llevado a dos reflexiones:

  • ¿Hablamos en las clases de Sociología sobre innovación, tecnología, social media y futuro? En muchos casos sí, pero quizás es la hora de empezar a crear una clase exclusivamente dedicada a la Sociología online y a cómo la sociología está evolucionando en la red con blogs de Sociología no vinculados a universidades, grupos de Facebook de estudiantes, o comunidades de Google+ dedicadas a la Sociología.
  • La Sociología debe estar avanzada a su tiempo, no contar solo el pasado. Twitter es un medio social muy usado que requiere análisis profundos desde la Sociología. Obtenemos información y leemos noticias a través de nuestros contactos en Twitter o Facebook, antes que ver noticias en TV o leer prensa escrita. Estos cambios requieren ser interpretados. Para empezar ya sabemos que en Twitter se está hablando sobre Sociología y social media, sobre Sociología y futuro, y sobre Sociología e innovación, y se está comentando poco sobre Sociología y política, y sobre Sociología y economía. La sociedad ha cambiado, ¿lo está haciendo la Sociología?

Si te gustó este artículo por favor, compártelo en Facebook, Twitter, Google+ o Linkedin. Gracias, hasta pronto. Escrito por Julián Cárdenas

This entry was posted in Análisis de Redes, redes sociales, Sociología, Twitter and tagged , , . Bookmark the permalink.